Esta inteligencia hace referencia al grado de
conocer los aspectos internos de nuestra propia manera de pensar, sentir y actuar.
Es decir, representa la habilidad de conocernos a nosotros mismos e intervenir
sobre nuestra propia psique. También se puede decir que esta inteligencia está asociada
con la calidad de relación que tenemos con nosotros mismos(as).
Esta capacidad nos permite analizar
nuestros pensamientos y sentimientos, saber que nos sucede, como abordar
nuestras necesidades emocionales y actuar de forma que repercuta positivamente
en nuestro bienestar emocional.
Una persona con elevada inteligencia
intrapersonal debe tener alguna de las siguientes cualidades.
- Autocontrol y regulación emocional.
- Estabilidad emocional.
- Autocomprensión.
- Autoestima y voluntad
- Aceptarse, siendo consciente de todas tus posibilidades.
- Desarrollar la capacidad para definir tus propios objetivos y valores.
- Ser coherente en tus acciones con dichos objetivos y valores.
- Ser capaz de mostrar una actitud de agradecimiento ante las distintas situaciones, oportunidades y retos que se vayan planteando a lo largo de la vida.
- Mantener una visión objetiva y veraz acerca de ti mismo y de lo que quieres en la vida.
- Establecer prioridades personales y actuar en coherencia con estas.
- Implica, como primer punto, desarrollar la capacidad para reconocer toda la gama de sentimientos, emociones, potenciales, valores y pensamientos que nos definen a nosotros mismos, así como los estímulos que puedan inducirse a cada uno de ellos.
- También es importante ser capaz de discernir los diferentes estados de ánimo y emociones que podemos experimentar en cada momento, a fin de aprovechar esta información para dirigir nuestra conducta y acciones enfocadas a los objetivos y propósitos.
Referencia:
Equipo
Úrsula Calvo Center. (s.f.). Úrsula Calvo Center. Obtenido de https://ursulacalvo.com/blog-ursula-calvo-center/362-inteligencia-intrapersonal-que-es-y- como-aumentarla.html
¡Excelente información!
ResponderEliminarQueriéndonos a nosotros mismos iniciamos a descubrir grandes cualidades internas. Como educadores somos responsables de que los niños conozcan lo valiosos que son, deben escucharnos decirles frases positivas de ellos mismos y sus cualidades.
ResponderEliminar