Es aquella que
permite a las personas gestionar con éxito sus relaciones con los demás.
(Howard Gardner). La inteligencia interpersonal es polifacética, y no limita a sus
habilidades políticas o sus cualidades sociales, sino que incluye una amplia
gama de aptitudes interpersonales, entre ellas las ocho habilidades siguientes:
- Comprender a los demás: El nivel de capacidad de comprender a los demás tiene un impacto considerable en el éxito que tendrá en cada aspecto de su vida. Ser capaz de comprender a los demás permite comunicarse mejor, tener la habilidad de ser decisivo y solucionar los conflictos de manera razonable y sana.
- Expresa las ideas con claridad: expresarse claramente es importante para cualquier relación, ya sea personal o laboral. Debe aprender a ir al grano, ser breve pero al mismo tiempo informar, para no confundir a los oyentes.
- Establecer sus necesidades: debe ser firme, fijar sus propios límites y atenerse a ellos. Si intenta complacer a todo el mundo, también terminará por decepcionarlos a todos.
- Intercambiar información: es elemental la capacidad de dar y recibir información sobre las reacciones originadas por una situación concreta, sin crear malestar ni sentir disgusto.
- Influir en otros: motivar a los demás para que actúen es una de las claves de esta inteligencia. Para situarse en una posición de mando, debe convertirse en el tipo de persona capaz de conectar con los otros, descubrir sus necesidades y establecer un diálogo entre lo que ellos necesitan y lo que la persona pueda ofrecerles.
- Resolver conflictos: la persona que se destaca por sus cualidades interpersonales es excepcional en la resolución de conflictos. La clave estriba en saber identificar la raíz del problema y ponerla en el tapete, prescindiendo del entorno de tensiones que se produce en toda discusión, lo cual es extremadamente difícil cuando hay miedo o ansiedad.
- Trabajar en equipo: Formar parte de un grupo es estimulante, ya que se reduce el control personal que usted tiene sobre los resultados, pero al mismo tiempo todos participan en el logro obtenido.
- Cambiar de rumbo: la gente que posee cualidades interpersonales es flexible y adaptable, comprenden que no hay una persona igual a otra. Una de las formas de salir de una situación estancada es cambiar la manera en que se actúa.

Personas que
poseen esta habilidad
Psicólogos,
educadores, líderes social, trabajadores sociales, actores políticos,
consejeros, policías, personas capaces de servir de representantes de la
voluntad de los demás, abogados, antropólogos, directores, empresarios,
médicos, administradores, vendedores, entre otros.
Entrevista a MA. Nancy Juárez referente de Inteligencia Interpersonal
Conclusiones de
la entrevista:
- Las habilidades interpersonales es algo que tenemos que proyectar, en todas las etapas de la vida de los alumnos.
- Se debe encontrar un balance entre la inteligencia interpersonal y la intrapersonal.
- Aunque es innata en el ser humano, se potencializa según el entorno y en las relaciones con los demás.
Referencia:
Raffino, M. E. (10 de abril de
2020). Concepto.de. Obtenido de https://concepto.de/inteligenciainterpersonal/
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarEs interesante ver cuántas habilidades podemos desarrollar con la inteligencia interpersonal. Mediar los conflictos como propones es de valor pues en las relaciones humanas siempre se presentan conflictos y lo importante es saber resolverlos en bien de ambas partes. Buenas ideas nos compartió la Licda. Juárez en la entrevista, ella es una buena representante de la I. Interpersonal.
ResponderEliminar